
Acerca del programa
We Connect
We Connect es un programa virtual global de aprendizaje y tutoría diseñado para apoyar a activistas lesbianas, bisexuales, queer, trans, intersexuales no binarios, especialmente del Sur y del Este Global. Basándose en la experiencia del programa LBQ Connect, esta iniciativa pretende reforzar las habilidades de les participantes, centrándose en un enfoque intergeneracional, feminista e interseccional. Les participantes se beneficiarán de oportunidades de aprendizaje adaptadas a su identidad o experiencia vivida, contarán con el apoyo de mentores fuertes y experimentades y tendrán acceso a oportunidades de promoción internacional. We Connect creará espacios para el aprendizaje y la solidaridad entre identidades y experiencias, al tiempo que reconoce y aborda las necesidades específicas de cada comunidad.

¿Quién puede optar?
Damos la bienvenida a solicitudes de defensores emergentes que organicen y trabajen en cuestiones que afectan a las mujeres lesbianas, bisexuales y queer, así como a las personas trans, intersexuales y no binarias de todo el mundo, con especial atención al Sur y el Este Globales.
¿Qué ofrece We Connect?
Les participantes tendrán acceso a un programa de aprendizaje y tutoría, así como a oportunidades de promoción internacional, todo ello realizado tanto en inglés como en español. El programa comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en junio de 2026. A continuación se ofrecen más detalles sobre la estructura y el contenido:
- Las sesiones de aprendizaje mensuales para todes les participantes se diseñarán sobre la base de una evaluación de las necesidades de aprendizaje realizada antes del inicio del programa. Las sesiones incluirán temas como la promoción, la recaudación de fondos, el desarrollo organizativo y el encuadre narrativo.
- Aprendizaje específico adaptado para abordar necesidades únicas basadas en la identidad y la experiencia vivida.
- Aprendizaje continuo entre iguales a través de espacios regionales y comunitarios facilitados.
- Reuniones mensuales con mentores seleccionades entre activistas experimentades con identidades y/o experiencias vividas similares y aptitudes acordes con los objetivos de aprendizaje de les participantes.
- Directrices estructuradas de tutoría y un cuaderno de trabajo de tutoría.
- Reuniones regionales bimensuales.
- Reuniones bimensuales de conexión basadas en la experiencia vivida, la identidad y/o los intereses comunes.
- Una plataforma en línea para que la cohorte comparta reflexiones y se conecte.
- Apertura y clausura de eventos virtuales de creación de redes y eventos organizados por la comunidad
- En función de la disponibilidad de fondos, algunes participantes tendrán la oportunidad de participar en la Semana anual de incidencia política de Outright en Nueva York, que se celebrará paralelamente a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas.
- En función de la disponibilidad de fondos, algunes participantes tendrán la oportunidad de participar en otras actividades internacionales y regionales de promoción en persona o en línea.
Programa de aprendizaje
La tutoría, tanto formal como informal, influye en las personas como individuos y líderes.
El componente de tutoría del programa de aprendizaje We Connect ofrece a les participantes una oportunidad única de recibir orientación y asesoramiento de une compañere activista con conocimientos y experiencia en el ámbito en el que pretenden desarrollar sus capacidades.
El programa inaugural We Connect se basa en el anterior programa LBQ Connect para reforzar las solidaridades intergeneracionales e intermovimientos entre activistas LBQ, trans, intersexuales y no binarios.
El objetivo principal del programa We Connect es reforzar las habilidades y capacidades de les activistas LBQ, trans, intersexuales y no binarios, tanto de les que llevan mucho tiempo como de les que se inician en el activismo. Acompañar a les participantes en su camino de aprendizaje ayudará a todes a sacar el máximo provecho de esta experiencia.
La relación mentor-alumne contribuirá al desarrollo de líderes más fuertes en nuestros movimientos, más conectades y preparades para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades. Outright espera que la tutoría ayude a establecer relaciones y alianzas duraderas más allá del programa.
Las parejas de mentoría se elegirán en función de los antecedentes compartidos en términos de experiencia vivida, identidad o región. Les participantes adquirirán confianza, habilidades y experiencia para organizarse, crear alianzas, concienciar y defender leyes, políticas y recursos para eliminar las desigualdades y la discriminación que afectan a diario a las personas LBQ, trans, intersexuales y no binarias. Desarrollarán sólidas redes mundiales y regionales de pares para compartir ideas y colaborar más allá de las fronteras.
El programa de mentoría fomentará la solidaridad y la conexión entre activistas LBQ, trans, intersexuales y no binarios de diferentes generaciones, con diferentes experiencias, procedentes de diferentes formas de activismo y regiones del mundo. Outright cree que el fomento de las conexiones entre activistas construirá un ecosistema más fuerte dentro de los movimientos globales LBQ, trans e intersex, que a su vez marcará una diferencia concreta en las vidas de las personas LBQ, trans, intersex y no binarias.
Valores del programa de mentoría We Connect
El mundo en el que vivimos está definido por el poder y los privilegios, la opresión y la marginación. Outright cree en el trabajo a través de fronteras e identidades para desmantelar estos sistemas opresivos, incluso cuando se reproducen dentro de nuestras comunidades.
Nuestro objetivo es estructurar el programa de mentores de We Connect para que no refuerce las dinámicas de poder existentes dentro del movimiento en función de la edad, la geografía, los tipos de activismo, las posiciones jerárquicas dentro de las organizaciones, etc. En su lugar, el programa se esfuerza por salvar las diferencias existentes y crear vínculos entre generaciones, experiencias y regiones.
Por eso fomentamos las conexiones centradas en las necesidades y peticiones de competencia y experiencia de les participantes. La idea no es utilizar la tutoría para enseñar y explicar "cómo se hacen las cosas", sino más bien para debatir cómo experimentar y hacer las cosas de otra manera, cómo crear la confianza necesaria para intentar algo nuevo al tiempo que se recibe inspiración de otres activistas.
Una relación de tutoría satisfactoria es aquella en la que ambas partes se sienten enriquecidas. We Connect da prioridad a que les participantes se sientan apoyades por su mentor y asesorados en los pequeños y grandes retos a los que se enfrentan en su activismo.
La seguridad cultural y psicológica es un elemento importante de la tutoría. Nuestro objetivo es crear las condiciones necesarias para que les participantes se sientan cómodes mostrando su vulnerabilidad y motivades para establecer una relación de confianza.
Emparejamiento - ¿Cómo lo hacemos?
Se invita a les participantes a indicar las principales características que desean encontrar en sus mentores y a expresar sus necesidades y expectativas. También pedimos a les participantes que describan a su mentor ideal en una pregunta abierta, incluyendo la región, el idioma y las competencias específicas.
Outright realizará el emparejamiento basándose en las respuestas proporcionadas por les participantes en sus formularios de solicitud. Solo emparejaremos a participantes de diferentes países para fomentar una relación de mentoría más diversa, y haremos todo lo posible por emparejar a les participantes con mentores que se ajusten a sus solicitudes.
¿Qué se espera de les participantes?
Se espera que les participantes participen activamente desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026. Durante este periodo, se espera que les participantes se incorporen a distancia como mínimo:
- 1 reunión de tutoría al mes.
- 1 reunión regional o de creación de redes al mes.
- 1 sesión de aprendizaje al mes.
¿Quieres formar parte de la cohorte We Connect?
Presente su solicitud aquí antes del 30 de junio de 2025, a medianoche EST (encuentre su hora aquí).

Tomar Medidas
Cuando apoyas nuestro trabajo, apoyas un movimiento global en crecimiento y celebras las vidas LGBTIQ en todas partes.
Donate Today